🚨83 jóvenes ingresaron hoy como Carabineros Alumnos a la Escuela de Formación Grupo Arica
83 JÓVENES INGRESARON HOY COMO CARABINEROS ALUMNOS A LA ESCUELA DE FORMACIÓN GRUPO ARICA
Son la primera generación que ingresa con nuevos y más amplios criterios de selección
Los nuevos alumnos, 83 en total, fueron recibidos en el plantel educacional por el Prefecto, Coronel Carlos Maureira Herrera en una simbólica ceremonia y en compañía de familiares emocionados por este desafío que comienzan los jóvenes en su camino de formación durante dos años para transformarse en los futuros carabineros del centenario.
La actual malla curricular del proceso de formación se extendió de dos a cuatro semestres académicos, eso, en el marco del actual proceso de modernización institucional, proceso académico que incluye asignaturas como doctrina, historia y ética constitucional, técnicas y tácticas comunicacionales, habilidades comunicativas, derechos humanos, prevención del delito, primeros auxilios, defensa personal, estrategia operativa, atención de público y víctimas, entre otros.
Con nuevos criterios de postulación, evitando discriminaciones médicas, de aspecto o estéticas que no eran perjudiciales para ejercer la carrera policial, como lo son: tatuajes (excepto en rostro, cuello y manos), pie plano, disminución de la estatura mínima de postulación, escoliosis, entre otros requisitos.
“Han llegado a una región privilegiada en muchos aspectos y los estamos recibiendo con mucho cariño, para que su proceso formativo sea de crecimiento personal y profesional, como lo requiere la ciudadanía. Son los carabineros del futuro, y desde hoy, ya forman parte de nuestra Institución”, expresó el coronel Maureira.
Los nuevos alumnos, 83 en total, fueron recibidos en el plantel educacional por el Prefecto, Coronel Carlos Maureira Herrera en una simbólica ceremonia y en compañía de familiares emocionados por este desafío que comienzan los jóvenes en su camino de formación durante dos años para transformarse en los futuros carabineros del centenario.
La actual malla curricular del proceso de formación se extendió de dos a cuatro semestres académicos, eso, en el marco del actual proceso de modernización institucional, proceso académico que incluye asignaturas como doctrina, historia y ética constitucional, técnicas y tácticas comunicacionales, habilidades comunicativas, derechos humanos, prevención del delito, primeros auxilios, defensa personal, estrategia operativa, atención de público y víctimas, entre otros.
Con nuevos criterios de postulación, evitando discriminaciones médicas, de aspecto o estéticas que no eran perjudiciales para ejercer la carrera policial, como lo son: tatuajes (excepto en rostro, cuello y manos), pie plano, disminución de la estatura mínima de postulación, escoliosis, entre otros requisitos.
“Han llegado a una región privilegiada en muchos aspectos y los estamos recibiendo con mucho cariño, para que su proceso formativo sea de crecimiento personal y profesional, como lo requiere la ciudadanía. Son los carabineros del futuro, y desde hoy, ya forman parte de nuestra Institución”, expresó el coronel Maureira.